top of page

El artista urbano mexicano de obras místicas: Saner.

  • Foto del escritor: Gretel RG
    Gretel RG
  • 21 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Edgar Flores, es un diseñador gráfico conocido nacional e internacionalmente debido a su ingenioso trabajo a la hora de plasmar personajes llenos de color y alusivos a la cultura indígena.


Él estudió la carrera de diseño gráfico en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán cuando tenía 17 años. Luego de egresar y trabajar en publicidad por varios años, un día decidió probar suerte y mostrar su propio trabajo, el cual provocó un gran asombro y buena aceptación.


Entonces después de ser un exponente del grafiti como una forma de denuncia política en sus primeras facetas en la Ciudad de México, se convirtió en al exponente de arte urbano más importante del país que es hoy día.


La influencia de la cultura indígena tuvo un impacto en él, gracias a su madre que es originaria del estado de Oaxaca, ello le sirvió para crear a sus propios Dioses, sus propios personajes místicos cuya carga simbólica es la que trata de plasmar en cada una de sus obras, las cuales del papel pasaron a la magnitud de ser murales.


Sus obras se pueden observar en productos comerciales como: ropa deportiva, alimentos y también en el transporte, ejemplo de eso es el metrobús, el cual da servicio a miles de usuarios en la capital del país, pues cuando éste último cumplió 10 años de servicio, el Gobierno del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, lo invitó para intervenir una unidad completa, así como también una tarjeta conmemorativa de edición limitada.



Actualmente es freelancer, pero también es profesor en la Universidad Marista,en la carrera de Diseño Gráfico.


Saner, un hombre que siguió sus sueños desde niño, quién ha atravesado diferentes escenarios en su vida que lo han forjado en carácter para seguir haciendo su trabajo y contribuir al nuevo muralismo mexicano con sus obras detalladas minuciosamente, de gran contenido simbólico con referencias autóctonas.


Saner, el artista que pinta máscaras, el nuevo artista visual, cuyas obras abordan temas políticos y sociales que merecen nuestra atención.





Comments


© 2018 por Blog de Sociología Comunica. 

México

Recibe nuestras actualizaciones

bottom of page